VISITAS: 395.974.-
TITULARES´
Monago dice que es el momento de poner en valor nuevas políticas en su gobierno
El presidente afirma que la incorporación de Checa y Muñoz impulsará las políticas económicas y sociales. Recuerda a sus consejeros que "no es suficiente", que hay que ganar más espacio en la sociedad civil extremeña
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muñoz: "Hay que escuchar a la sociedad para hacer bien las cosas"
La consejera reitera que su objetivo es bajar la tasa de paro del 30%
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Checa cree que se aplazará el debate sobre financiación
El Consejo de Política Financiera solo abordará el jueves la reforma fiscal
SIGUE ESTAS NOTICIAS EN EL PERIODICO
- España
- Internacional
- Economía
- Escenarios
- Sociedad
- Televisión
- Gente
- Tema del día
- Las + leídas
- Suplementos
- Monográficos
- Especiales
lAS MEDIAS VERDADES
DE
PABLO IGLESIAS "PODEMOS"
DICE QUE NOS ES FASCISTAS Y
ASESORA A MADURO QUE LEVANTA LA
MANO COMO UN BUEN FACISTA
El líder de Podemos, el profesor universitario Pablo Iglesias, ha cargado contra quienes le acusan de haber recibido dinero de Venezuela y les ha advertido que denunciará estas calumnias para acabar "con la impunidad mediática". "Eso demuestra el nerviosismo de los defensores mediáticos de la casta. Nosotros somos honrados, a diferencia de los que lanzan acusaciones", ha asegurado el profesor de la UCM este domingo.
En la misma línea, también ha rechazado las acusaciones de incoherencia a raíz de su colaboración en la cadena iraní HispanTV, donde tiene un programa. "El director del programa soy yo y ninguna lleva velo. El director de contenidos soy yo y en el programa hemos hablado de los derechos civiles de las mujeres", ha defendido Iglesias en el programa El Objetivo, que presenta la periodista Ana Pastor en La Sexta.
Escuela de Adultos que desean saber de Politica
De Derecha
"La derecha existe cuando complota, pero en el momento que se vuelve "estadista" desaparece. La derecha sirve para inaugurar puentes y obras públicas de beneficencia a la industria automotriz, no para inaugurar el Metrobús para los de a pie."
SER DE DERECHA: Ideología política que engloba el conjunto de personas que profesan ideas conservadoras, tradicionales y antirrevolucionarias. El nacimiento de la derecha, como el de la izquierda, se remonta a la Francia de 1789 cuando, convocados los Estados Generales, los representantes de la nobleza y del clero tomaron asiento a la derecha del trono y los representantes del pueblo, en su mayoría comerciantes y empresarios, a la izquierda. Pero el contenido de esta palabra ha ido modificándose a través del tiempo.
Desde fines del siglo XIX, el término d. designa la corriente que surge de la contrarrevolución, originariamente opuesta a las conquistas revolucionarias. Ya en el siglo XX se utiliza para designar al conjunto de partidos que hacen del tema del orden el eje de su política, y de la fidelidad al pasado, el principio de su acción.
Uno de sus pilares es la oposición a las ideologías que disuelven las jerarquías tradicionales, que socavan los viejos y conocidos estilos de vida. Procuran promover la estabilidad y su visión de la sociedad a través del fortalecimiento de la familia, la moral, la religión, la autoridad, la propiedad, las lealtades étnicas y el nacionalismo.
Dentro de este amplio contexto, existen diferentes corrientes con ciertas particularidades: la d. nacional exalta la idea de patria, pregona una política de grandeza y tiene la nostalgia del imperio colonial perdido; la d. liberal es indefectiblemente partidaria de la libre empresa y de la limitación del poder y las actividades del Estado; la d. jacobina y colbertista es favorable a la centralización y a la intervención del Estado en la economía.
Sin embargo, no se trata de una ideología fija, sino viva, móvil y sometida a constante evolución. Pese a su dinamismo, existen continuidades y permanencias en esta tradición política que sugieren puntos de contacto entre las manifestaciones derechistas de las primeras décadas del siglo y las más cercanas en el tiempo. Así, en las últimas tres décadas del siglo XX apareció actualizada bajo la denominación de nueva derecha, que desde Francia se extendió al resto de Europa, y cuyos temas centrales son la contestación al igualitarismo y la defensa de una identidad del pueblo europeo ante la colonización cultural de los Estados Unidos.
Ser de izquerda
A fines del siglo XVIII se acuñó este término en referencia a la Asamblea de la Revolución Francesa, donde los representantes de las ideas republicanas y democráticas solían ocupar los asientos ubicados justo en el lado izquierdo de la sala.
Desde entonces se considera que esta opción política es aquella que privilegia el progreso, la igualdad, la justicia social, el cambio o la renovación del orden existente, fundamentalmente en el aspecto económico. Las fuerzas que amalgaman estas organizaciones o movimientos son variables, y sus inspiraciones, en algunos casos, obedecen a condiciones circunstanciales.
Esta ideología se divide en tendencias, ya sea organizadas o no, según diversos criterios. Así aparecieron la izquierda republicana, la radical, la socialista y la comunista, y aun dentro de estas categorías están la autoritaria, la liberal, la científica, la sentimental, la popular y la intelectual.
Esta diversidad provocó periódicamente tentativas de unión, pero en general estuvieron limitadas a alianzas electorales entre los socialistas y el partido comunista.
Hoy parece situarse bajo la bandera de los derechos humanos. Los derechos económicos, sociales y culturales garantizan el ejercicio real del resto de los derechos.
Su identidad se determina por la oposición a la discriminación por motivos de raza, sexo, nivel económico, preferencia sexual, etc. Sin embargo, el “discurso oficial” ha expropiado muchos de estos conceptos en que se basaba su acción: derechos humanos, democracia, lucha contra la pobreza, solidaridad o desigualdad.
Los cambios generados por los diversos procesos de globalización de los últimos treinta años del siglo XX han impulsado importantes innovaciones: la lucha social se convirtió en lucha partidista y se impuso la lógica electoral. De igual forma aparecieron nuevos desafíos a enfrentar, originados en los Estados rebasados en sus funciones.
Así como “democracia” significa ‘gobierno del pueblo’ y “aristocracia”, ‘gobierno de los mejores’, la palabra “teocracia” identifica a aquellos gobiernos basados en una doctrina religiosa. Es un sistema político en vías de desaparición todavía se mantiene vigente en el Tíbet donde, desde principios del siglo XV, impera la orden Geluk, de la cual surgen los archiconocidos líderes espirituales llamados “Dalai Lama”.
Esta orden religiosa fue creada por el yogui Lozang Trakpa, conocido como “Tsongkhapa”. Tras formarse en las tres grandes escuelas del budismo tibetano este sacerdote fundó en 1409 el monasterio de Gaden, el primer gran centro de Geluk. Algunos años más tarde, hizo construir los otros dos complejos monásticos más importantes: el de Drepung, el mayor del mundo con un promedio de diez mil residentes, y el de Sera.
Las reformas emprendidas por “Tsongkhapa” se centraron en una disciplina estricta que exigía, entre otras condiciones, un riguroso celibato y el estudio minucioso de las escrituras del canon budista tibetano (compuesto por unos trescientos volúmenes y cuatro mil títulos). Su éxito coincidió con la decadencia de la segunda monarquía tibetana y con el resurgimiento del control mongol sobre esa región.
Casi dos siglos más tarde, Nawang Gyatso, o el “Gran Quinto Dalai Luma”, aseguró definitivamente el papel político de la orden Geluk y la centralización absoluta del poder en sus manos. Con el fin de lograr este objetivo, mandó construir una sede oficial —el Potala— en la Colina Roja de la capital Lhasa, e instauró la institución de los regentes, encargada de todos los aspectos políticos de esta teocracia.
Este quinto dalailamado supone la consolidación de todos los aspectos que caracterizaron al Tíbet entre los siglos XVII y XXI. Durante este período, la evidente sumisión de los aspectos civiles a la religión budista tibetana provocó la formación de una sociedad marcadamente creyente que aceptó las justificaciones religiosas del gobierno.
|
¿Porque razón no se publicaba en previo en la pagina web de Ayuntamiento?.- No basta conque se exponga en el Tablón Municipal, hay que usas las ultimas tecnologías, para que llegue al ciudadano.
arts. 80º y 229 del R.O.F. ¿estos articulos ya de por si obligaban a la publicación porque razón no se hacia.?
El Ayuntamiento entra por el aro.
Ya publica previamente ante de la fecha .
de se Publicidad a la convocatoria conforme establece los arts. 80º y 229 del R.O.F.
24 de Junio a las 20:00 Horas
Pleno Municipal Ordinario
"Las cosas bien echas , bien parecen"
¿Porque razón el Ayuntamiento permanece cerrado en el mes de Junio? solo dos días por semana cuando el Sr. Secretario acude por la tarde, es que el alcalde no dijo que estaría dos horas todos los días, porque no lo cumple, para ello se le paga o es solo por ser alcalde sin más obligaciones, que poner la mano todos los meses. Si tiene que cojer sus cerezas que lo haga en horas no hábiles de su comparecencia en el ayuntamiento.- Debería de tener en cuenta el Sr. alcalde que el auxiliar del Ayuntamiento debe cojer sus vacaciones anuales y el consitorio permanece cerrado..
¿Para cuando la limpieza de la piscina natural se ultima?
LA
POBLACIÓN de Valdastillas del Valle del Jerte para cuando última la
limpieza de la piscina natural, que es uno de los principales atractivos tiene
de cara al verano esta localidad del norte de la población de Cáceres. En un
pueblo del Valle del Jerte, que ofrece una amplia oferta de piscinas y
parajes de naturaleza inigualables ahunque la familia socialista la toma como patrimonio de esta casta y no les gustas compartila con otras castas.
Una buena contribución de los vecinos de Valdastillas a la coronación del los nuevos Reyes D.Felipe y Dª Leticia de bajar de esta web el cuadro que le brindamos y poner junto a la bandera nacional la foto, en sus balcones Los vecinos no tubieron la gentileza de poner las banderas salvo la de este balcón, que mas que por los Reyes la puso por la Selección Nacional de Fútbol. aunque pierda.
Lo malo es que el dueño de esta bandera usa los colores según le venga en gana unas veces Amarillo.Roja (Constitucional) y otra veces amarillo-roja-lila, (Republicana) y para mas, con la efigen del che-guevara
Las dos Caras de una misma moneda
Vamos que no esta definido con que color
quedarse.
Aunque a la hora de cobrar, cobra por la de Amarillo y roja y encima dinero publico, o se jura la constitución española cuando se tiene un cargo publico o por una o por otra, no lo que mejor convenga para el bolsillo.
En la vida hay que dar la cara o se es, o no se es del Partido Popular. no como algunos que levanta el puño solo para aparental de que son Socialista.. y se arropan bajo ese manto "Ahora vas y lo cascas"
Cuqueño si te ves representado en tus conquistas de bienestar y tranquilidad para tu familia por el PARTIDO POPULAR afialiate o hazte simpatizante tu futuro esta en juego en las próxima elecciones a la comunidad Autónoma y alcaldías no deje tu voto en el camino Otros que prometen mucho en sus programas y no hacen nada o casi nada de lo prometido.
¡¡Yo ya me hice simpatizante!!
¿ Por que no lo haces tu.?
Nota
aclaratoria
Nunca
me cambie de bando.
No
fui nunca un tránsfuga, cambiándome de color de la chaqueta.
Fui
siempre de derecha.
Si en algún momento forme parte de
una candidatura por el partido socialista, fue para hacer un favor a alguien
que creía amigo, y me demostró lo contrario injuriándome quiero con esto aclara
a la opinión publica de Valdastillas que lo único que me unía era una buena
intención no fue para engañar a nadie y de echo para más con mis intenciones hice ganar las elecciones
al actual alcalde aunque para él lo que yo hice. Según el alcalde lo podía haber
hecho cualquiera de Valdastillas, a los hechos me remito de que yo sigo y el
seguro que no volverá a obtener la confianza del pueblo soberano de Valdastillas
que no olvida lo que le prometieron y no cumplieron
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
www.ppextremadura.com
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario