|
El alcalde dijo si a la grabación de los plenos.
Desde hace tiempo el Pueblo de Valdastillas, reinvicaba la grabación de los Plenos Municipales, para una mayor transparencia democrática, al fin el Sr. Alcade respondía a la pregunta que el Sr. concejar Portavoz del Grupo Popular D. Víctor Lopez Muñoz, le realizo en en anterior pleno del Mes de Octubre
Información Oficial
Texto integro extraído de la pregunta nº 8
¡¡Si es su intención por mi no hay problema yo apoyo su propuesta!!
Observación; La realizada por la concejala del Partido Socialista Dª Beatriz Dominguez Vicente, que dijo que ella no debería salir en el vídeo.- Como puede salir ahora una concejala díscola, cuando el Sr. Alcade dice que por parte de el no hay ningún problema.. Sres, esto es lo que hay el alcalde dice si, y la concejala que ni pincha ni corta dice, no .- Quien gobierna en el Ayuntamiento el alcade o los concejales, que se sepa deberia de ser la palabra del alcalde la que debe prevalecer. En este caso. la Srta. concejala solo deberia acatar lo que el alcale dice y callarse.- Porque ella tiene voto pero no voz para opinar, en una cosa de competencia de la alcaldia..
Por si alguna persona desconoce la palabra discolo que se utiliza
Observacióndíscolo, -la adj./s. m. y f. Se aplica a la persona que suele desobedecer y rebelarse contra las normas y órdenes.
"Parque
Deportivo y funcional para Mayores”
en Valdastillas
Carta abierta al
Sr. Alcalde de
Valdastillas
Sr. Alcalde el
que escribe estas notas, para su atención personal, es un vecino de la
localidad, que quisiera saber para cuando tiene Vd. previsto, hacer una pista
del Juego de la Petanca, como tenían anteriormente los mayores de la localidad
de Valdastillas.
El terreno
existe, junto al parque infantil donde dispone de mas de 200 m2 con mesas y
bancos y aparatos para hacer gimnasia se dispone en este momento de 4 unidades.-Que
necesita Vd. ganas o decisión de hacer algo por los jubilados, de esa manera
los mayores usaríamos con más asiduidad el Parque deportivo colindante al
Infantil y ganaríamos en hacer ejercicio que de buenas ganas
necesitamos y que muchas veces nos vemos reprimidos por desganas, por favor
motívenos a que subamos al parque deportivo de alguna manera.
Por favor Sr.
Alcalde haga Vd. algo por los mayores de su pueblo, se lo quedaremos muy
agradecido.- Haga ó promociones un cursillo de iniciación a la gimnasia para
mayores, tanto en el gimnasio , como en el parque deportivo Nuestra salud es lo
importante. Mayores de Valdastillas Usar el Parque de Mayores, Los aparatos nos
esperan, para mantenernos en forma a que esperáis.- Dejar por unos momentos
vuestras partidas de carta aunque se
puede silmultanear ambas cosas y dedicaros un tiempo a cuidar
de vuestra salud, que necesitados estamos y cuando se pierde
ya no tiene remedio.- Por un Valdastillas Saludable
Firmado:
Jubilados de
Valdastillas
"Parque
Deportivo y funcional para Mayores”
en Valdastillas
en Valdastillas
Carta abierta al
Sr. Alcalde de
Valdastillas
Sr. Alcalde el
que escribe estas notas, para su atención personal, es un vecino de la
localidad, que quisiera saber para cuando tiene Vd. previsto, hacer una pista
del Juego de la Petanca, como tenían anteriormente los mayores de la localidad
de Valdastillas.
Por favor Sr.
Alcalde haga Vd. algo por los mayores de su pueblo, se lo quedaremos muy
agradecido.- Haga ó promociones un cursillo de iniciación a la gimnasia para
mayores, tanto en el gimnasio , como en el parque deportivo Nuestra salud es lo
importante. Mayores de Valdastillas Usar el Parque de Mayores, Los aparatos nos
esperan, para mantenernos en forma a que esperáis.- Dejar por unos momentos
vuestras partidas de carta aunque se
puede silmultanear ambas cosas y dedicaros un tiempo a cuidar
de vuestra salud, que necesitados estamos y cuando se pierde
ya no tiene remedio.- Por un Valdastillas Saludable
Firmado:
Jubilados de
Valdastillas
El Jerte trabaja en el diseño de un plan estratégico de la zona
En los foros de debate toman parte alcaldes, colectivos y los ciudadanos. Las líneas maestras coinciden en el apoyo y refuerzo de los diferentes sectores
Aunar esfuerzos y cooperar desde todos los ámbitos en pro del desarrollo de la comarca y diseñar un Plan Estratégico para esta última, junto con la transferencia del conocimiento y la innovación en todos los ámbitos, especialmente en el tejido productivo, sin olvidar los sectores sociales, culturales y educativos, son algunas de las propuestas y conclusiones de unas jornadas de debate que han tenido lugar en el Valle del Jerte. Se encuadran dentro del proceso de participación social de la comarca, apoyada por la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, mediante la realización de ocho foros de debates, a los que han asistido más de cien personas, entre las que se encontraban alcaldes, representantes de distintos sectores sociales de la zona, "con un claro objetivo de analizar el proceso de desarrollo de la comarca y consensuar grandes retos para el futuro", según una nota de Sorpodevaje.
Entre las líneas a seguir figura apoyar de forma contundente empleo, emprendimiento y formación; sin olvidar la potenciación de forma transversal el papel de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública, económica y social, facilitar su incorporación a los órganos de poder, y consolidar el Consejo Mancomunal de la Mujer.
Además los participantes en los citados foros se mostraron partidario de mantener y fomentar la formación reglada. Potenciar la formación relacionada con los nichos de empleo de la comarca, y mejorar la gestión del agua en todas sus fases (regadíos, abastecimiento y consumo, en general). En este apartado se incluye mayor sensibilización medioambiental y puesta en valor del agua y el paisaje.
Garantizar los servicios asistenciales a toda la población y fomentar la transferencia del conocimiento intergeneracional, junto con la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa en la educación, potenciando "la formación para la vida", son otros de los temas abordados.
La jornada terminó con una ponencia marco Pistas y Retos sobre el desarrollo local participativo a cargo de Paul Soto.
TRATARÁ DE LLEGAR A MÁS MERCADOS
Aunar esfuerzos y cooperar desde todos los ámbitos en pro del desarrollo de la comarca y diseñar un Plan Estratégico para esta última, junto con la transferencia del conocimiento y la innovación en todos los ámbitos, especialmente en el tejido productivo, sin olvidar los sectores sociales, culturales y educativos, son algunas de las propuestas y conclusiones de unas jornadas de debate que han tenido lugar en el Valle del Jerte. Se encuadran dentro del proceso de participación social de la comarca, apoyada por la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, mediante la realización de ocho foros de debates, a los que han asistido más de cien personas, entre las que se encontraban alcaldes, representantes de distintos sectores sociales de la zona, "con un claro objetivo de analizar el proceso de desarrollo de la comarca y consensuar grandes retos para el futuro", según una nota de Sorpodevaje.
Entre las líneas a seguir figura apoyar de forma contundente empleo, emprendimiento y formación; sin olvidar la potenciación de forma transversal el papel de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública, económica y social, facilitar su incorporación a los órganos de poder, y consolidar el Consejo Mancomunal de la Mujer.
Además los participantes en los citados foros se mostraron partidario de mantener y fomentar la formación reglada. Potenciar la formación relacionada con los nichos de empleo de la comarca, y mejorar la gestión del agua en todas sus fases (regadíos, abastecimiento y consumo, en general). En este apartado se incluye mayor sensibilización medioambiental y puesta en valor del agua y el paisaje.
Garantizar los servicios asistenciales a toda la población y fomentar la transferencia del conocimiento intergeneracional, junto con la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa en la educación, potenciando "la formación para la vida", son otros de los temas abordados.
La jornada terminó con una ponencia marco Pistas y Retos sobre el desarrollo local participativo a cargo de Paul Soto.
TRATARÁ DE LLEGAR A MÁS MERCADOS
El Gobierno extremeño "seguirá potenciando" las exportaciones de las cerezas del Jerte con nuevas promociones
MÉRIDA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Extremadura "seguirá potenciando" las exportaciones de las cerezas del Jerte con nuevas promociones y, en su "firme apuesta" por la internacionalización de este producto, tratará de llegar a más mercados.
Así lo ha trasladado este lunes el director general de Comercio e Inversiones, Miguel Córdoba, durante una reunión mantenida en Mérida con el presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Ángel Prieto; el presidente de la D.O. Cereza del Jerte, José Fernández; y el presidente de la sociedad cooperativa del Campo de Navaconcejo, Manuel Serrano.
Durante el encuentro, el director general de Comercio ha manifestado la intención de seguir contribuyendo con nuevas acciones promocionales a la comercialización de este fruto, como continuación a las acciones realizadas durante este año con la Denominación de Origen Cereza del Jerte, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Para ello se "centrarán esfuerzos" en aquellos países en los que ya se ha estado trabajando como es el caso de Dinamarca y además se estudiará la posibilidad de ampliar la realización de acciones de promoción en nuevos mercados.
Por otra parte, también se continuará apoyando la realización promociones en el mercado nacional, "al igual que se han venido llevando a cabo durante el año 2013".
MÉRIDA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Extremadura "seguirá potenciando" las exportaciones de las cerezas del Jerte con nuevas promociones y, en su "firme apuesta" por la internacionalización de este producto, tratará de llegar a más mercados.
Así lo ha trasladado este lunes el director general de Comercio e Inversiones, Miguel Córdoba, durante una reunión mantenida en Mérida con el presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Ángel Prieto; el presidente de la D.O. Cereza del Jerte, José Fernández; y el presidente de la sociedad cooperativa del Campo de Navaconcejo, Manuel Serrano.
Durante el encuentro, el director general de Comercio ha manifestado la intención de seguir contribuyendo con nuevas acciones promocionales a la comercialización de este fruto, como continuación a las acciones realizadas durante este año con la Denominación de Origen Cereza del Jerte, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Para ello se "centrarán esfuerzos" en aquellos países en los que ya se ha estado trabajando como es el caso de Dinamarca y además se estudiará la posibilidad de ampliar la realización de acciones de promoción en nuevos mercados.
Por otra parte, también se continuará apoyando la realización promociones en el mercado nacional, "al igual que se han venido llevando a cabo durante el año 2013".
Expertos abordarán la mejora genética de las picotas del Jerte
2.11.13 - 00:09 -
El Hotel-Balneario Valle del Jerte (Cáceres) acogerá el próximo 12 de diciembre la celebración de las V Jornadas Técnicas 'Picota del Jerte con Denominación de Origen, un producto con futuro', en las que expertos e investigadores abordarán, entre otros asuntos, la mejora genética de esta variedad.
Organizadas por el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte con la colaboración del Ejecutivo extremeño, estas jornada reunirá a un grupo de destacados expertos con el objetivo de divulgar las claves de este cultivo y su promoción en todos los escenarios, local, nacional e internacional, según ha informado hoy a Efe la DO Cereza del Jerte. Para ello, contará con profesionales pertenecientes a diferentes ámbitos imprescindibles para el sector, como son la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña, el Centro de Investigación «Finca La Orden», Foods & Wines from Spain (ICEX España), las cooperativas jerteñas y la propia Denominación de Origen.
En el marco de esta actividad también se dará a conocer el balance de la campaña de 2013, en la que el Consejo Regulador certificó 45 millones de kilos de cerezas y picotas del Jerte de «una calidad excepcional», de los que se exportó el 60 por ciento a países como Reino Unido, Alemania, Holanda y Rusia
Una veintena de personas participan en la Jornada de Activación Empresarial en Cabezuela del Valle
Una veintena de empresarios y jóvenes emprendedores del municipio de Cabezuela del Valle y comarca se han dado cita esta mañana en la Jornada Territorial para la Activación Empresarial que el Gobierno de Extremadura está llevando a cabo en numerosas localidades de la región.
El encuentro ha sido inaugurado por el alcalde de Cabezuela, Julián Rey, y organizado por la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora con la colaboración de Extremadura Avante y la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte- Soprodevaje.
Esta iniciativa pretende dar a conocer los recursos de financiación, ayudas, programas y proyectos que están impulsadas a través del Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresas, más conocido como Plan 3E.
PRÓXIMAS JORNADAS
El ciclo de Jornadas de Activación Empresarial continuará desarrollándose en otras localidades extremeñas. El próximo 26 de noviembre se celebrará una sesión informativa en Torrejoncillo y el 3 de diciembre tendrá lugar en Casatejada. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la web de Extremadura Empresarial.
nal
No hay comentarios:
Publicar un comentario